La agresividad en los perros incluye cualquier comportamiento que esté asociado con una amenaza o un ataque, esto quiere decir que gruñir, morder y ladrar son parte del mismo. Los perros no son agresivos de nacimiento, ni tampoco se vuelven agresivos de la noche a la mañana; el dueño consciente o inconscientemente, es quien crea en el canino gran parte del comportamiento, sea bueno o malo. El permanecer en soledad, la falta de entretenimiento, el no socializar con otros perros y humanos o una mala educación pueden ser los motivos por los cuales se da esta conducta.
Hay que tomar en cuenta…
Es importante tomar en cuenta esto al adoptar a un can para la convivencia, como perro de compañía, valorar si es el más adecuado a nuestro estilo de vida y especialmente deberemos intentar no adaptarlo al comportamiento humano y pensar que es nuestro “niño” ya que el perro nunca va a pensar tal o cual cosa; en todo caso, si lo consentimos, generamos un comportamiento malcriado dando oportunidad a que llegue el día en que causemos estrés por cualquier motivo, trates de corregirlo o le regañamos y entonces tendremos una alta probabilidad de que nos gruña o incluso nos muerda.
![](https://static.wixstatic.com/media/87d737_5309818b5ffa4966b55f1c975a4407ec~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/87d737_5309818b5ffa4966b55f1c975a4407ec~mv2.jpg)
Razas catalogadas como agresivas
Hay muchas razas que tienen fama de ser agresivas y peligrosas como; Doberman, Rottweiler o American Pitbull Terrier, pero desde nuestro punto de vista, creemos que han sido clasificadas de esta manera bajo fundamentos lógicos, de hecho y por lo general, los perros de raza pequeña suelen ser más problemáticos que los perros de raza grande, esto sucede por el hecho de que como no intimidan a nadie, no se les presta atención. ¿Quién teme a un Pekinés que enseña los colmillos a todo el que pasa por su lado? Una situación así puede parecer hasta graciosa. En cambio, si un Doberman enseña los colmillos a quien se le acerque, ya pasa a ser un perro agresivo.
Comportamientos que realiza un perro agresivo
Los perros agresivos suelen mostrar una parte de la siguiente secuencia de comportamientos y la intensidad suele aumentar más conforme pasa el tiempo:
● Quedarse quieto y rígido.
● Ladridos de amenaza.
● Lanzarse o atacar a alguien sin tener contacto con el can.
● Mordisquear una persona o animal, para así ejercer un tipo de manipulación y hacer que se mueva.
● Golpear con la parte del hocico.
● Gruñidos.
● Mostrar los dientes.
● Gruñir y mostrar los dientes al mismo tiempo.
● Chasquear la boca.
● Morder rápidamente sin dejar marca.
● Morder de forma rápida desgarrando la piel.
● Morder dando lugar a un hematoma.
● Morder resultando en heridas punzantes.
● Mordeduras rápidas y repetidas.
● Morder y sacudir.
La agresividad es una conducta natural de los perros que permite regular las relaciones entre ellos y entre otros animales. En el entorno doméstico, dependiendo de cómo hayamos educado a nuestro perro, esto se puede convertir en un problema que dificulte la convivencia del animal con lo que le rodea, ya sean personas u otros animales.
![](https://static.wixstatic.com/media/87d737_668f860b3df047c4b9aa00dfc6ad4f3f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/87d737_668f860b3df047c4b9aa00dfc6ad4f3f~mv2.jpg)
Comments